A Coruña |
Te contamos toda la información de los principales lugares de que ver en A Coruña "ciudad en la que nadie es forastero" para que no te pierdas lo más importante.
A Coruña es una ciudad esculpida a base de historia, de leyendas, de héroes..... No todas las ciudades tienen su origen en la leyenda de un semidios, ¡Hércules!. Esta ciudad está marcada por sus continuas batallas haciendo frente desde a los ejércitos más antiguos hasta los más míticos. Por estas tierras se habla de Hércules, Breogán, Julio César, Napoleón, nuestra heroína María Pita, Pablo Picasso.... nombres de algunos de los ilustres personajes históricos que han dejado su huella en nuestra ciudad y que son protagonistas de nuestros museos y esculturas.
Hay mucho más que ver pero no cabe todo. Ésta es una lista con las 20 principales atracciones turísticas que recomendamos ver en A Coruña:
El único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Torre de Hércules |
El núcleo más antiguo y donde se ha forjado la historia de A Coruña.
Ciudad Vieja |
Monumental edificio modernista construido entre los años 1908 y 1912, ubicado en la plaza mayor de A Coruña.
Palacio de María Pita |
Balcones cerrados de madera con una gran superficie de cristal. A ellas se debe que A Coruña sea conocida como "La Ciudad de Cristal".
Galerías de la Marina |
Conocido como el paseo marítimo más largo de Europa, que con más de 13 km de recorrido, rodea toda la ciudad
Paseo Marítimo |
De titularidad municipal, actualmente alberga al Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña.
Castillo de San Antón |
Fue convento de la Compañía de Jesús entre 1693 y 1767. Desde 1774 se convirtió en Convento de Agustinos.
Iglesia de San Jorge |
Un espacio natural al aire libre creado en unas antiguas instalaciones militares de A Coruña.
Monte de San Pedro |
9 Parque Escultórico Torre de Hércules
Un museo al aire libre que rodea la Torre de Hércules y ocupa 47 hectáreas al borde del mar adornadas por 19 proyectos escultóricos.
Parque Escultórico Torre de Hércules |
O Casa de los Peces, es un museo interactivo de la biología marina y oceanografía situado a pocos metros de la Torre de Hércules.
Aquarium Finisterrae |
Conjunto histórico-artístico, en medio del jardín se encuentra el monumento fúnebre del General inglés Sir John Moore.
Jardín de San Carlos |
12 Obelisco
Se construyó en 1895. En lo más alto un reloj, de cuatro esferas, que da la hora y una veleta indica la dirección del viento.
Obelisco |
Son los jardines más antiguos de la ciudad, albergan especies arbóreas exóticas y monumentos a artistas y personajes históricos.
Jardines Méndez Núñez |
Camposanto histórico y de los más importantes de Galicia. Pertenece al ASCE y en él descansan numerosos personajes ilustres.
Cementerio de San Amaro |
En ella se encuentra dos esculturas de bronce de dos hombres surfeando.
Fuente de los surfistas |
Es lo que actualmente queda de la antigua fortificación de la Pescadería.
La Coraza del Orzán |
Monumento con 147 cristales de roca en los que están tallados los principales acontecimientos y personajes de la ciudad.
Obelisco Millenium |
Canal de agua del año 1722 y que antiguamente era encargado de conducir el agua de los diferentes manantiales al centro de la ciudad.
Acueducto de San Carlos |
Una de las zonas verdes más grandes de la ciudad, y el principal pulmón de A Coruña con 51.723 m².
Parque de Santa Margarita |
Desde ella se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas al Océano Atlántico, más cuando el sol se oculta.
Ventana al Atlántico |
Si todavía tienes más tiempo te dejamos este mapa con muchas más cosas que ver. No te olvides de hacer clic en los iconos para ver más información.
Comentarios
Publicar un comentario